El 80% de las decisiones para la compra del producto se inicia por los ojos; es decir por la presentación del producto. Es por ello que, el marketing hace del papel de “auto-venderse”; es decir, presentarse ante un público, mostrar su contenido y sobretodo calidad.
Para poder diseñar buenos empaques, se debe tener en cuenta 5 rangos importantes que son:
· Debe proteger el contenido del empaque
· Debe cumplir formas razonables en cuanto al costo
· Debe informar
· Debe promocionar
Un empaque debe ser fácil de manejar, guardar y almacenar. Así pues, las formas raras, empaques altos, etc., son sospechosos, el producto debe presentarse en toda clase de tamaños y empaques comunes para el ramo.
Cuando ya hemos considerado los requisitos del comercio minorista, podemos centrar la atención en diseñar un contenedor que sea práctico y llamativo a la vista. Después de todo, el empaque, no siempre, representa la última posibilidad para vender al consumidor y es la forma más práctica de publicidad en el punto de compra.
Un empaque puede cambiarse por varios motivos:
· Modificación o mejoramiento del producto
· Sustitución de los materiales
· Presión de la competencia
· Problemas ambientales
· Cambios de legislación
· Necesidad de aumentar el reconocimiento de marca
Los anunciantes invierten millones en investigaciones para promover nuevas imágenes.
Es recomendable que los gerentes generales en conjunto a los gerentes del departamento de marketing cambien gradualmente muy a menudo el diseño, para no confundir al público. Asimismo, el empaque abarca el aspecto físico del contendido y además del diseño, el color, la forma, la etiqueta y los materiales. Además, a estos se les debe incluir las normas inducidas por algunas dependencias gubernamentales mostrando la debida aprobación de estas instituciones, como fecha de vencimiento, etc.
Pueden construirse con muchos materiales, papel, acero, vidrio, arpillera, etc.
Logotipo
Grafismo reconocido y aprobado que representa una palabra inicial, una forma compuesta por línea y colorees, una persona y un objeto. El logotipo es el signo de identificación de una marca.
Marca
Un signo distintivo, nombre, diseño, logotipo, emblema o sigla. Sirve para extraer y fijar una clientela fiel. La marca en evoca y resume cualidades precisas, definiciones de un objeto y sus usos.
Eslogan
Es una frase fácil de recordar que resalta los aspectos positivos del producto o de la empresa. Se emplea como titulo del texto de una anuncio y con el se resume el mensaje publicitario.
Etiqueta
Es un importante instrumento de información y de promoción del producto. Es un factor único, elemental y sobretodo diferenciador básico que contribuye a la formación de la imagen del producto y de la empresa.
Precio
Valores de intercambio de bienes o servicios. La determinación del precio de un producto se configura como una decisión vital de importancia para la empresa.
Código de Barras

No hay comentarios:
Publicar un comentario